SeqCode Registry
cognitis nomina
  • About
  • Search
  • •
  • Login
  • Register
Authors Flores-de la Rosa

JSON
See as cards

Flores-de la Rosa, Felipe Roberto


Publications
4

CitationNamesAbstract
Mecanismos involucrados en la patogénesis de Candidatus Liberibacter asiaticus y bases moleculares de la tolerancia en cítricos Pérez-Zarate et al. (2023). Revista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology 40 (4) Ca. Liberibacter asiaticus
Identificación de proteínas de unión al ácido salicílico en el transcriptoma de Citrus latifolia infectado con Candidatus Liberibacter asiaticus Santillán-Mendoza et al. (2023). Revista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology 40 (4) Ca. Liberibacter asiaticus
Phylogeny of ATP/ADP translocase gene from Candidatus Liberibacter spp., causal agents of HLB Flores-de la Rosa et al. (2020). Revista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology 39 (1) Liberibacter
Bioinformatic Analysis of Potential Pathogenicity Effectors of Candidatus Liberibacter asiaticus, Causal Agent of Citrus Huanglongbing Flores-de la Rosa et al. (2020). American Journal of Plant Sciences 11 (08)

Mecanismos involucrados en la patogénesis de Candidatus Liberibacter asiaticus y bases moleculares de la tolerancia en cítricos
El Huanglongbing (HLB) es una enfermedad considerada como la más destructiva para los cítricos en el mundo, es causada por Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas) y diseminada por el vector Diaphorina citri. El HLB ha generado cuantiosas pérdidas económicas en la citricultura mundial. Todas las variedades comerciales de cítricos son susceptibles a esta enfermedad. La naturaleza de CLas como parásito intra celular estricto limitado al floema dificulta el estudio fitopatológico de la enfermedad. Las herramientas “ómicas”, que permiten aplicar análisis comparativos con enfoque masivos, han resultado útiles para describir la interacción entre el agente patogénico y diferentes especies de cítricos, generando conocimiento sobre las bases moleculares de la patogenicidad de CLas y de las respuestas de los hospederos ante la infección. Sin embargo, muchos procesos inmersos en la compleja interacción CLas-cítricos aún no son del todo comprendidos. En la presente revisión se resumen algunos de los principales hallazgos en la última década relacionados con los posibles mecanismos de patogenicidad de CLas a nivel molecular, así como de las respuestas transcripcionales y metabólicas inducidas en cítricos tolerantes o susceptibles, ante la infección. Este conocimiento es necesario para el diseño e implementación de nuevas estrategias para el manejo sustentable de la enfermedad.
Identificación de proteínas de unión al ácido salicílico en el transcriptoma de Citrus latifolia infectado con Candidatus Liberibacter asiaticus
La producción de limón persa (LP) es importante para el estado de Veracruz, México. Sin embargo, se ve afectada por el Huanglongbing (HLB), causada por Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), un patógeno biotrófico obligado. LP presenta un cierto nivel de tolerancia al HLB, por tanto, resulta relevante estudiar su respuesta de defensa mediada por ácido salicílico (SA). Tres genes con capacidad de participar en la ruta de respuesta por SA, conocidos como NtSABP, han sido identificados en Nicotiana tabacum; sin embargo, se desconoce la presencia y actividad de dichos genes en LP en respuesta al HLB. En este trabajo se identificaron proteínas homólogas tipo SABP en el transcriptoma de LP y se determinó su grado de expresión diferencial durante la infección con CLas. Se realizó un tBLASTn en el transcriptoma de LP usando como modelo secuencias de las proteínas SABP de cinco diferentes especies, incluyendo N. tabacum. Se reconstruyó y comparó el modelo 3D de las proteínas SABP de N. tabacum y C. latifolia. Con los análisis de tBLASTn, la reconstrucción filogenética y la estructura tridimensional se logró identificar el homólogo directo de cada gen NtSABP en LP. Interesantemente, los genes ClSABP1, ClSABP2 y ClSABP3 mostraron represión en plantas infectadas con CLas. En LP hay al menos un homólogo para cada gen NtSABP. Durante la infección por CLas, estos genes se encuentran ligeramente reprimidos.
Phylogeny of ATP/ADP translocase gene from Candidatus Liberibacter spp., causal agents of HLB
<p>Las bacterias causantes del huanglongbing (HLB), <em>Canditatus</em> Liberibacter spp., son bacterias obligadas al floema de los cítricos y a diferentes sistemas del insecto vector,<em> Diaphorina citri</em>, por lo tanto, el enfoque genómico ha sido útil para estudiar sus mecanismos de patogenicidad. Dicho enfoque ha permitido identificar una copia homóloga del gen codificante de la enzima ATP/ADP translocasa, la cual tiene la capacidad de importar ATP y nucleótidos desde el hospedante, causando un parasitismo de energía considerable. Esta enzima se ha relacionado con la actividad endoparasítica de patógenos animales y humanos más que con fitopatógenos. El presente trabajo analizó la relación evolutiva entre la secuencia de aminoácidos de la ATP/ADP translocasa entre diferentes especies de <em>Ca</em>. Liberibacter y grupos como <em>Ricketssia</em> sp. y <em>Chlamydia</em> sp. Análisis filogenéticos muestran que la variación en la secuencia del gen codificante de la enzima está delimitada en clados correspondientes a las especies de <em>Ca</em>. Liberibacter, sugiriendo que la variación en la enzima responde a un proceso coevolutivo con los hospederos. Asimismo, la filogenia muestra que el ancestro común más cercano a <em>Ca</em>. Liberibacter podría ser un endosimbionte no patogénico del género <em>Ca</em>. Midichloria. Análisis de conservación de la secuencia de aminoácidos muestran que existen varias posiciones en la secuencia que podrían estar relacionadas con la variación específica de esta enzima dentro de <em>Ca</em>. Liberibacter. Este trabajo presenta la hipótesis de que el origen evolutivo de la capacidad de parasitismo energético del género <em>Ca</em>. Liberibacter, causantes del HLB, es un endosimbionte no patogénico.</p>
Search